 |
|
 |
 |
|
|
La última canción antes de la publicación del disco nuevo (su primer LP) habla de "ser el rey de la procrastinación". Aquí, Nadie Patín se aleja de sus canciones de desamor para hablar de sus problemas. El estilo de la canción está influenciado por quienes lo motivaron a hacer un grupo: Los Punsetes, Carolina Durante o Daniel Johnston, guiños a Dinosaur Jr. |
|
|
Tercer sencillo de su próximo álbum, homónimo, que recuerda a las verbenas de antes y a las fiestas de pueblo en verano. Rebe canta cómicamente sobre el desamor, la venganza y el despecho. |
|
PAUL FUSTER
Organ-ism, conception to redemption (EP)
(Spotify)
|
El cantautor americano de padres catalanes saca a la luz canciones nuevas después de estar siete años desaparecido. Este EP trae cuatro temas en los que se retrata el ciclo de vida de un idilio. Cada movimientos contiene una ilustración diseñada para conseguir dinámicas que nos transportan a una expresividad poco común. |
|
|
Las dos formaciones traen un tema conjunto en el que mezclan los ritmos rock, pop y punk-rock que les caracterizan. Al igual que el anterior sencillo de ERRE, este ha sido producida por Javier Ojanguren (Besmaya). Pop-rock clásico con un giro indie. Playa Cuberris envuelve sus canciones de importación anglosajona. |
|
|
Tercer adelanto del que será el segundo disco de ERRE para el que ha contado con la colaboración de Pol 3.14, además de sumar a Javier Ojanguren en la producción. La evolución sonora lleva el cantautor del pop-rock e indie-pop a un sonido pop con toques electrónicos. Referencias a los Beatles y la portada del álbum Abbey Road. |
|
|
La banda madrileña de brutal-pop decide lanzarse a la aventura de supone rescatar la canción de la memoria de toda una generación y hacerla suya de la mano de Raúl. Después de 23 años, el vitoriano acompaña a la banda en este paseo fresco entre el post-rock y la salsa. |
|
|
Este disco debut es experimentación sonora directa de Galicia, una cadena de sonidos complejos y ritmos rotos que pueden conseguir trasladarte a un pequeño universo paralelo. Sus nnueve canciones van desde el pop electrónico suave a break-beats agresivos, manteniéndose en un agradable punto cargado de emociones y movimiento. |
|
RIGOBERTA BANDINI
Miami Beach (sencillo)
(vídeo)
|
Rigoberta Bandini se ha dedicado a explorar nuevas experiencias y a trabajar en el estudio. Su viaje hasta Miami ha inspirado su regreso musical en una fusión de diferentes subgéneros del pop donde hace una referencia a Britney Spears. |
|
|
El quinto adelanto de de segundo álbum se inspira en la película homónima de Paul Verhoeven y habla de un futuro distópico donde la realidad y la simulación, la conciencia y los recuerdos ajenos, se entrelazan para evadirnos del mundo real. |
|
|
|
|
|
|