|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
BLANCANIEVES SE REINVENTA ENTRE LA OSCURIDAD Y LA LUZ
Película "Blancanieves y la leyenda el cazador"
J. G.
(Madrid,
España)
|
|
|
|
Ficha Técnica |
Video |
Banda sonora |
|
|
La apuesta del productor Joe Roth por su nueva criatura ha sido valiente jugándosela con un adaptación renovada de la literatura épica. Si se lanzaba a esta aventura es porque veía algo de luz en su futuro. El éxito de “Blancanieves y la leyenda el cazador” no sólo hay que atribuírselos a su perspicacia sino que ha de compartirlo con la labor interpretativa de sus protagonistas. La dirección de Rupert Sanders, novel en esta tarea, está cuidada en detalle, apoyada por un soporte tecnológico sobresaliente. La suya no es una película montada sobre otra idea existente; se aparta el montón para sobresalir gracias a su imaginación y el enfoque novedoso del clásico de los hermanos Grimm. Nos encontramos con un mundo fantástico donde hay cabida para la maldad humana y la delicadeza paradisíaca. Una vez que nos ha sumergido en este ambiente, cabalgando entre lo gótico y lo paradisíaco, los actores brillan con luz propia.
|
|
 |
|
|
La magia garantizada desde las primeras imágenes pasa a convertirse en un baile esquizofrénico de aventuras concatenadas. Rupert Sanders evita caer en la resolución fácil de la sangre complaciente; su película posee escenas batalladoras sin caer en el costumbrismo guerrero. Nos cuenta la sed de poder y la huída de una niña destinada a convertirse en princesa. Blancanieves experimenta el proceso de niña a mujer especial, poseedora de una inocencia encaminada a conseguir el bien común. Se convierte en errante, criatura mortal sin la esperanza de un príncipe. La naturalidad acompaña sus pasos.
La reina Ravenna, diestra en el papel maligno de las artes hechiceras, fascina con su belleza macabra; huyendo del tópico anti estético. Ravenna, que da vida una espectacular Charlize Theron, resulta envolvente. Su interpretación fascina, llena de gestualidad perversa y feroz. En la sombra trabaja el personaje más oscuro de “Blancanieves y la leyenda del cazador”: Finn, el hermano de Ravenna. Sam Spruell protagoniza al sujeto consagrado a una persecución que convierte en algo personal. Luce una villanía cardenalicia junto a su hermana, como si fuera un presbítero, desatándola en las cacerías humanas. Charlice Theron despliega un torrente de hermosura egocéntrica frente a la Blancanieves agreste e indómita que es Kristen Stewart. |
 |
|
|
El mundo de Blancanieves transcurre entre lo tenebroso del Bosque Oscuro y el toque humorístico que proporcionan unos enanitos guerrilleros. Son la puerta hacia un espacio boscoso denominado Paraíso, un edén donde reina la armonía. Hace gracia el poderío físico de Chris Hemsworth, un cazador musculoso frente a la destreza de estos hombrecillos, conocedores del bosque oculto. Entre esa masa corporal existe un personaje afligido por la pérdida cercana de un ser querido, atraído por la bebida, con corazón. Después de protagonizar “Thor”, la imperdonable versión del cómic de Marvel que dirigió Kenneth Branagh, el actor australiano aparece irreconocible para bien. |
 |
|
|
En la parte final, surge una heroína que recuerda a Juana de Arco, preocupada en ganar batallas. Este mito, manifiesto en los momentos finales, deja caer gotas de legado feminista. El terror y la esperanza caminan paralelas sin obstruirse, manteniéndose firmes en sus posturas. La duración juega una mala pasada a Rupert Sanders, quien al extender su dirección dos horas, peca de exceso. A pesar de ello, “Blancanieves y la leyenda el cazador” se sostiene por méritos propios y engancha. El final conocido deja una buen sabor de boca al evitar los triunfalismos artificiosos. Blancanieves vive en un imaginativo diseño de producción que ha creado Dominic Watkins (“El mito de Bourne” o “Green Zone: Distrito protegido”). Charlize Theron es una arpía que encandila con su papelón de maldad profesional. |
|
|
La
revista Photomusik no se hace responsable
de las opiniones de sus colaboradores
expuestas en esta sección.
Texto: www.photomusik.com
©
|
|
|
|
|
|
| | |