|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
PASEO POLICIAL POR L. A.
Película "Sin tregua"
J. G.
(Madrid,
España)
|
|
|
|
Ficha Técnica |
Video |
Banda sonora |
Premios |
|
|
A caballo entre el reality y las ganas de proporcionar verosimilitud a la acción policial, encontramos un producto de clase baja que, a pesar de los premios obtenidos, no hace gala de ellos. La dirección de David Ayer intenta imprimir su sello personal a una película de acción, pero monótona; poco innovadora, que no logra su objetivo y que además no enseña y no divierte. El hecho de que dos policías se sumerjan a patrullar el peligroso mundo de marginalidad callejera existente en Los Angeles les confiere un aire de combatientes chistosos dentro de una guerra que tienen perdida. Los agentes Taylor (Jake Gyllenhaal) y Zavala (Michael Peña) son uña y carne bajo un aura de legalidad bien planchada. Se convierten en hermanos encargados de vigilar sus espaldas con aire de confraternización cómica; el sudor masculino choca con la hilarante actitud de videoadicto enganchado. Taylor es un maestro de este exhibicionismo concienzudo.
La cámara que porta en todo momento se convierte en arma divulgativa de su trabajo bajo un ejercicio documental de valor evangélico. |
|
 |
|
|
Como buenos polis, apartan el corazón de su trabajo (excepto en ocasiones contadas) y no se fían de aquellos a los que tiene que cuidar, pertenecientes a una jungla de asfalto cocainómana y violenta. Se mueven sobre un tablero lleno de fichas enemigas que se esconden bajo el cobijo del anonimato y la nocturnidad de coches protegidos por lunas tintadas. Movimiento, ojo avizor y energía son componentes lanzados de manera poco organizada, como es la vida en el suburbio: marcados por un final predestinado. El discurso policial fluye entre el chiste y la porra, bajo el mando visual de la cámara en mano. Su intención de grabarlo todo a pulso alzado, con visión policial, se contagia de un aire televisivo que nos recuerda al documentalismo/realismo creado por John Langley y Malcolm Barboura en la serie “Cops”, ausente de guión. |
 |
|
|
Atrás quedaron las patrullas realizadas por Robert Duvall y Sean Penn en “Colors: colores de guerra”, dirigida con seriedad por Dennis Hopper, adentrándonos en la ribalidad entre bandas para hacernos mascar el polvo de la marginalidad y la figura del policía respetado y odiado. Eran otros tiempos. “Sin tregua” hace de gran hermano adrenalínico entre policías. La percepción de este día a día se confunde con lo rudimentario de una filmación doméstica endiosada por la gran panalla. Este thriller ilustra la basura y a los barrenderos de una realidad que vemos en los telediarios sin inmutarnos.
Los buenos siguen llevando placa y los malos, pistolas bañadas en oro como grito de guerra. Mareante. |
|
|
La
revista Photomusik no se hace responsable
de las opiniones de sus colaboradores
expuestas en esta sección.
Texto: www.photomusik.com
©
|
|
|
|
|
|
| | |