Solistas
Titular Noticia
CANCIONES DE AMOR Y GUERRA DE KILIKI

Beñat Rodrigo es sin duda uno de los artífices del mapa sonoro que vive nuestros días. Si hasta ahora su nombre artístico, Kiliki, sonaba entre los más característicos del colectivo artístico Chill Mafia, uno de los más determinantes de la nueva escena, ahora apuesta con el EP ILTZE 1 por su faceta en solitario. El arraigo de Kiliki al folklore tradicional convive con la inquietud que lo lleva a experimentar hasta las ramas más crudas de la electrónica, o con los discos de Trojan, Crab, Coxcone y las distintas etapas de Fermin Muguruza. De estas referencias, aderezadas con su lenguaje de lírica pop y el sentido del humor más ácido y euskaldun, sale este debut co-producido junto a Sunny Wright 4th, también miembro de la chillma, que en unos días pondrán punto y final a su carrera con el BEC. La mixtape ILTZE 1 es un clavo, uno para cada mano (en una duele y en la otra se clava pero bonito) y lo completan siete canciones de amor y guerra que unen estos dos conceptos de distintas maneras.
KILIKI
Desde el punk inicial de scroll, un choque de puños entre King Tubby, Carlo Karacho y las puestas a punto del grime, a las armonías pop de Junco para `como un fugitivo' por la rumba callejera con el mismo nombre llevada al terreno synth-wave. La homónima iltze 1 que es la aproximación del rap nacional al UK Garage perforado con bajos de 808. Hay una venganza poético-política en la ija de un munipa, producida bajo los efectos del city pop, con el groove robado a Las Chuches. En contraste, está zerdo, el éxito de booty music con homenaje oculto a DJ Assault, que se gestó en el tiempo récord de treinta minutos. Con si m miras asi y ya es tarde, con beats del drum'n'bass y otra inspiración de las baterías pop de Luis Miguel, que se arrebatan de melodía. Todas las canciones fueron grabadas en casa y perfiladas en los Estudios Montreal de Hans Kruger en poco más de un año, con la colaboración de Nueve Desconocidos y Xabi Esparza, que formará parte al bajo de la banda con la que estas canciones se traducirán al directo, en la que también habrá baterías y lugar para revisitar las canciones anteriores de Kiliki.
El lanzamiento llega acompañado del vídeo de MUGA de si m miras así, dirigido por Aitor Aranguren y basado en una sesión de fotos de la época de la pandemia, donde vemos al artista en esa faceta romántica y txintxo. Al igual que el vídeo de scroll, que hacía de primer adelanto del EP, esta pieza refleja el peso de la parte audiovisual del proyecto, que completa un todo con el universo estético que el artista Adrián Romero de Talleres la Visión ha creado para el mismo. Youtube I Instagram I Spotify.
. .

EL RAP DE GLOOSITO

Gloosito, artista referente del nuevo rap español, anuncia una gira nacional. Ésta comenzará el 25 de abril en Valencia (Spook) y continuará en Granada el 9 de mayo (Industrial Copera), Bilbao el 23 (Santana 27), Vigo el 24 (Queen), Sevilla el 30 (Custom), Murcia el 7 de junio (Mamba) y Málaga el 13 (París 15). Tras el verano, actuará en Barcelona el 23 de octubre (Razzmatazz 1) y culminará en Madrid el 1 de noviembre (Live Las Ventas).
En esta serie de conciertos presentará EUROSLiME, su álbum debut. Incluye colaboraciones con JC Reyes, Pablo Chill-e, Yung Beef y el trío mexicano de corridos tumbados Alto Linaje. Con una propuesta sonora cruda y auténtica, llena de puro ADN callejero que refleja a una generación emergente, el disco se ha consolidado desde el lanzamiento de su primer sencillo, El Single, como un pionero del nuevo sonido urbano español, al mismo tiempo que reafirma el apoyo de Atlantic Records a este movimiento.
Gloosito
Gloosito, que ya estaba en el radar con proyectos como S.U.V o Port Au Prince y su aparición viral en la Mercedes Benz Fashion Week, refuerza su posición como una de las voces más innovadoras y disruptivas de la escena musical española, llevando su estilo desde Collado Villalba a los escenarios de todo el país, marcando el futuro del género y trasladándolo a otro nivel. Enlace I Youtube I Spotify.
. .

LA CURIOSIDAD DE DOLLAR SELMOUNI

Dollar Selmouni regresa con Curiosidad, su nueva propuesta musical. Un tema que sumerge en una atmósfera nostálgica y envolvente donde el pop y el soul se fusionan. Con una letra cargada de emoción, la canción explora el paso del tiempo y la manera en que las estaciones reflejan el desarrollo de un flechazo.
La producción de Curiosidad corre a cargo de Fectro, conocido por su trabajo con artistas como YSY A, Sara Socas o Fabbio entre otros, logrando una instrumental donde suaves acordes de guitarra y bases rítmicas sutiles acompañan la voz del cantante, equilibrada entre la potencia desgarradora y la delicadeza. Su interpretación, llena de sentimiento y matices, convierte cada verso en una experiencia.
Dollar Selmouni
El vídeo que acompaña a la canción refuerza su emotividad y sensualidad, rodado en un único plano secuencia que muestra a Dollar entregándose completamente a la interpretación. Sin cortes ni distracciones, el metraje capta la pasión del artista, logrando que el espectador se sumerja en cada palabra. Este lanzamiento sigue la estela de Amantes de la Noche, su anterior sencillo, donde exploró una fusión de corrido mexicano, trap y drill. Mientras que aquel tema reflejaba el lado más oscuro y vibrante de la noche, Curiosidad se aleja de esa energía para ofrecer. Youtube I Spotify I Tik Tok.
. .

MARÍA JOSÉ LLERGO REGRESA CON BIEN DE AMORES

La llama flamenca de María José Llergo continúa avivándose con su nueva canción Bien de amores. Una de las artistas más influyentes del panorama regresa siendo fiel a la esencia de un sonido en el que sus raíces transmiten un mensaje lleno de fuerza y capacidad de superación al dejar de romantizar amores tóxicos. María José Llergo remarca la importancia de querer bien para poner su mirada en su propia experiencia vital. A través de su música, entrega una celebración al cortar vínculos que, por mucho que luches por ellos, al final sólo provocan dolor. La canción está concebida en un tono festivo y liberador donde lo malo queda atrás para construir un destino más feliz. "La canción es un se acabó cuando al reflexionar sobre un futuro conjunto, te das cuenta que no existe presente" comenta María José Llergo que dedica esta obra a las mujeres, que llama cariñosamente sus chicas.
María José Llergo
Bien de Amores comienza con un invitado muy especial. María José Llergo graba a su abuelo Pepe, con quien está unida, cantando una letra que transmite amor propio. Compuesta en un día por la propia artista junto a Benji, Víctor Martínez y Tatiana de la Luz como productores, la canción está acompañada por un vídeo de estética vanguardista y transgresora grabado en una fábrica de yeso en la localidad toledana de Tembleque.
"Con heridas cerradas, y tras esta era de 'Ultrabelleza' que tantas alegrías me ha traído, he querido mostrar este lado más íntimo porque después de mirar tanto al mundo me he enfocado un poco más en mi propio interior" aclara la cantante de Pozoblanco que está muy agradecida por todas las experiencias vividas, tanto buenas como malas, para hacerla crecer como persona. Se ha cumplido un año del lanzamiento de su álbum Ultrabelleza, un disco que ha conquistado fuera de nuestras fronteras, catapultando la relevancia de la artista cordobesa a un nuevo nivel.
CONCIERTOS MARÍA JOSÉ LLERGO
24 ABRIL - AUDITORIUM DE PALMA DE MALLORCA
10 MAYO - TEATRO EL SILO (POZOBLANCO, CÓRDOBA)
3 JULIO - ESTADIO DE GRAN CANARIA (LAS PALMAS DE GRAN CANARIA)
16 AGOSTO - TÍO PEPE 2025 (JEREZ). Youtube I Spotify.
. .

PAYASO TRISTE, TRABAJO NUEVO DE BORJA PICÓ

Después de canciones como Trendi, Borja Picó grabada con sonido en vivo, con los músicos más cercanos al artista en Garlic Records, por Eduardo Molina, La cuarta pared, Roly y Hagamos eso, el artsita presenta su segundo álbum Payaso Triste. Se trata de un disco lleno de estilos y mucha luz con diez canciones que recorren géneros desde la bachata, chachachá, timba, vals, reggae o merengue. Este trabajo es un ejercicio de superación ya que lo compuso en un proceso de depresión. Un álbum que nace nace de la tristeza y oscuridad, pero que emana luz, representando la dualidad que caracteriza al artista. A lo largo de las canciones se celebra la tristeza, el amor y el desamor. Por eso este disco se llama Payaso Triste para homenajear al bufón, a un personaje importante e indispensable para el humor y la vida.
Borja Picó
El disco ha contado con el trabajo de diversos productores en colaboración con Borja y algunos de sus músicos como El Niño, Anthony Ocaña, Perita Carnal y Pablo Estrella. Además, ha contado con la colaboración de músicos de gran renombre como Iker García (guitarrista de Gilipojazz, Muerdo, etc.), Michael Olivera (batería), Mau Aalen (trompeta), Roberto Elekes (trombón), Juanmi (bajista), Nelson Rebolledo (bajista), entre muchos otros.
Tras el éxito de su gira Antes de lo Nuevo, que ha tenido una gran acogida del público y ha agotado entradas en Murcia, Borja se embarca en una nueva etapa con la gira de presentación de Payaso Triste. Esta se inicia el 27 de marzo de 2025 en la sala El Sol de Madrid y finalizará en noviembre en el Café Berlín. Durante el año, el artista recorrerá ciudades como Valencia, Elche, Granada, Córdoba, Bilbao, Pamplona, Santander, Burgos, Barcelona, Zaragoza, A Coruña, Vigo, entre muchas otras, además de formar parte del cartel de diversos festivales. Este disco muestra la belleza de la oscuridad. Youtube I Facebook I Spitify.
. .

LENNY KRAVITZ VUELVE A ESPAÑA EN SU GIRA EUROPEA

El galardonado con 4 premios GRAMMY®, escritor, productor ymultiinstrumentista , Lenny Kravitz, anuncia nuevas fechas de su gira mundial Blue Electric Light Tour. Desde el 22 de febrero hasta el 14 de abril, Kravitz y su banda recorrerán las principales arenas de Europa occidental, incluyendo Wembley Arena en Londres, O2 Arena en Praga y La Defense Arena en París. En España actuará el 6 de abril en el Movistar Arena de Madrid, el 10 de abril en el Coliseum de A Coruña y el 12 de abril en el Navarra Arena de Navarra.
Esta gira continúa lo que Billboard denomina el "Lennaissance", un periodo de éxito mundial para Kravitz, quien lanzó su 12º álbum de estudio Blue Electric Light en mayo de 2024. Associated Press describió el proyecto como "glorioso... lo mejor del rockero en años", mientras que NPR lo calificó como un "caleidoscopio de rock elevado, funk psicodélico, soul suave y más". Ese año, Kravitz también fue honrado con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, el premio "Icono Musical" en los People's Choice Awards 2024, el premio "Mejor Artista de Rock" en los Video Music Awards 2024 y el premio "Icono de la Moda" de la CFDA.
Diego Torres
En junio de 2024, Kravitz deslumbró a Europa con su gira Blue Electric Light Tour 2024, ofreciendo presentaciones en vivo de sus nuevos éxitos de Blue Electric Light y clásicos de su extensa carrera. Próximamente en EE.UU., Kravitz actuó en una serie de espectáculos en residencia en el Dolby Live en el Park MGM de Las Vegas los días 18, 19, 23, 25 y 26 de octubre de 2024. Kravitz cerraó el año con la gira Blue Electric Light Tour 2024 en Sudamérica. Las entradas para todas las próximas presentaciones de la Blue Electric Light Tour de Lenny Kravitz están disponibles en lennykravitz.com y livenation.es
Sobre Lenny Kravitz:
Considerado uno de los músicos de rock más importantes de nuestro tiempo, Lenny Kravitz ha trascendido géneros, estilos, razas y clases durante más de tres décadas de carrera musical. Con influencias del soul, rock y funk de los años 60 y 70, el escritor, productor y multiinstrumentista ha ganado cuatro premios GRAMMY®. En 2023, Kravitz presentó Road To Freedom, una canción compuesta, interpretada y producida específicamente para la comentada película de Netflix, Rustin. Además de sus doce álbumes, que han vendido 40 millones de copias en todo el mundo, Kravitz es el fundador de Kravitz Design Inc., que tiene un portafolio de proyectos destacados. En 2022, lanzó su marca de sotol premium, Nocheluna Sotol, y es embajador global de YSL Beauty y Jaeger-LeCoultre. También ha incursionado en el cine, apareciendo en películas como Los Juegos del Hambre, Precious y The Butler.
Youtube.

DIEGO TORRES Y SU GIRA MEJOR QUE AYER

Diego Torres, uno de los artistas más emblemáticos de América Latina e importante en la música argentina, anuncia su gira Mejor que ayer (que también da nombre a su último trabajo) por España en 2025. Con un repertorio que incluye éxitos que han marcado a varias generaciones, el cantante se presentará el 12 de abril en la sala París 15 de Málaga, el 14 en Razzmatazz 2 de Barcelona y el 15 en La Riviera de Madrid. Además, actuó el 11 de octubre en la Fiesta de la Hispanidad en la Puerta del Sol en Madrid. Las entradas estarán disponibles en planetevents.es, Ticketmaster y El Corte Inglés.
Diego Torres
Diego Torres es conocido por su conexión con el público. Sus cnciertos son un viaje a través de toda su discografía, interpretando éxitos inolvidables como Color Esperanza, Penélope y Tratar de Estar Mejor. Mejor Que Ayer ha sonado en las radios de Argentina y México, reafirmando su lugar en el corazón de los seguidores. Con más de 30 años de carrera y más de 20 millones de discos vendidos, su música continúa inspirando.
Recientemente, ha presentado Amuleto, un sencillo que, según el artista "representa todo lo que nos acompaña en cada momento, incluyendo a aquellas personas que, con su presencia, nos ayudan a transitar por la vida". Este tema, lleno de nostalgia y energía, está disponible en todas las plataformas digitales y cuenta con un vídeo rodado en Miami.
Desde su debut en 1992, Diego Torres ha sido un referente en la música latina, fusionando géneros y colaborando con artistas internacionales. A lo largo de su carrera, ha lanzado más de diez álbumes y ha recibido numerosos premios, incluidos dos Latin GRAMMY® y varios Billboard de la música latina.
Enlace I Youtube I Facebook I Instagram I Tik Tok.

GRISO Y ÁLVARO DE LUNA SE PASAN AL VÍDEOJUEGO

Los artistas sorprenden con un videoclip inspirado en los videojuegos de los años 80, en el que el objetivo es superar los niveles de una noche surrealista. "Ese chupito me dice que tengo que irme?" Todos hemos dicho alguna vez eso de "una y me voy" y hemos acabado cerrando el último bar de la ciudad. De eso trata 1001 Noches, la nueva colaboración entre GRISO y Álvaro de Luna.
Dirigido por Anna Martín y Natalia Cabezas, el vídeo está rodado en primera persona, convirtiendo al espectador en el protagonista de esta fiesta salvaje en el corazón de Madrid. A medida que suben los niveles, la noche se transforma en un caos entre luces de neón, personajes excéntricos y giros de guion. Producido por 13:23Lab, el vídeo juega con la distorsión narrativa y visual. Ofreciendo una inmersión surrealista, donde la noche avanza hasta un lugar donde la lógica se disuelve y no sabes muy bien quién es quién o qué está pasando.
Teo Planell
Tras el éxito de sus dos adelantos Me Muero Si No Lo Intento y Por Si Acaso, GRISO ha regresado con fuerza y una colaboración de lujo: Álvaro de Luna, uno de los artistas más destacados del pop rock español. Este tercer sencillo se consolida como una celebración del rock contemporáneo, mezclando riffs potentes con una letra que captura la intensidad de una noche que se escapa de las manos. 1001 Noches no es sólo una canción, es una declaración de intenciones. Mezclada y masterizada por Daniel Alanís, ganador de 2 Latin Grammy por El Madrileño de C. Tangana, la canción combina energía roquera con un sonido que roza la perfección técnica. Las baterías, grabadas en Buenos Aires por Guille Salort (Conociendo Rusia), aportan un toque que eleva la producción.
Con este lanzamiento, GRISO reafirma su posición como una de las nuevas promesas del rock en español, apostando por colaboraciones de peso y un sonido que mezcla autenticidad y ambición. El artista ha confirmado sus primeras fechas de actuaciones para 2025 presentando su nuevo disco y proyecto en solitario a festivales tan destacados como SanSan Festival, SonRiasBaixas y Recordafest.
Istagram I Spotify I Tik Tok.

ALLÁ DONDE QUIERA QUE ESTÉS, LO ÚLTIMO DE TEO PLANELL

Teo Planell presenta su nuevo sencillo Allá Donde Quiera Que Estés, un tema de country pop-folk que evoca la esencia más clásica de los años 70. Con esta canción, el artista madrileño sesumerge en una atmósfera cálida y nostálgica caracterizada por su toque íntimo y delicado gracias a las melodías del piano, las guitarras y el cello. El vídeo, dirigido por el guionista y director Fede Maniá, simula un original Late Night en el que Teo, acompañado por su banda (violonchelo, guitarras, batería y piano) le canta a una nostálgica historia de amor. Allá Donde Quiera Que Estés, compuesta por Teo Planell y producida por Roy Borland, es una canción de amor profunda y sincera, que transmite ternura a través de su letra, cargada de esperanza y emoción.
Además, el tema llega acompañado de una cara B en versión acústica. En Allá Donde Quiera Que Estés (Acústico)' en la que el artista únicamente se acompaña de su guitarra, despojando la canción de cualquier artificio y mostrando la esencia de su propuesta musical, en un formato que resalta la autenticidad y la vulnerabilidad del artista para sumergir al oyente en una atmósfera cálida y nostálgica, caracterizada por su toque íntimo y delicado.
Después de un 2024 caracterizado por un regreso musical que encarnaba Teo en un nuevo sonido, mucho más instrumental, folk e indie; este 2025 va a ser una explotación de su proyecto personal. Tras Aún No Existía Beatrice (2023), su último EP, este año continúa su trabajo y exploración personal en vistas del lanzamiento de su primer disco.
Teo Planell
Sobre Teo Planell
A sus veinte años, Teo Planell es uno de los nombres más destacados y con mayor proyección de la nueva escena emergente madrileña. Casi sin actuar en directo (hasta ahora: la banda ya está formada y los conciertos van a llegar muy seguido) ha conseguido que su nombre esté ya en boca de todos. En sus canciones hace gala de madurez y una personalidad, presentando una producción muy detallista (para la que cuenta con la inestimable ayuda de Roy Borland, con quien convive y trabaja en su casa/estudio El Royale), que bebe directamente del pop más clásico pasado por un filtro contemporáneo, del indie-folk, de la música experimental y del sonido más actual de influencias que van de Bon Iver, Frank Ocean o Dijon a Sufjan Stevens, Nick Drake y Simon & Garfunkel.
Istagram I Spotify I Tik Tok.

BRYAN ADMAS DONA BENEFICIOS DE SU CONCIERTO EN VALENCIA

El músico canadiense Bryan Adams ha donado los beneficios de su concierto en Valencia a la Fundació Horta Sud, en favor de los afectados por la DANA. Así lo anunció durante el concierto en la ciudad del 19 de enero. Para sorpresa del público, cuando tan sólo habían sonado unas pocas canciones, Bryan Adams paró el concierto para dar un emotivo mensaje: "Hoy es una noche muy especial porque estuvimos tocando aquí en España cuando tuvieron lugar las inundaciones en Valencia y vimos lo que le ocurrió a vuestra preciosa comunidad. Hubo muchísima gente afectada que perdió sus casas, coches, etc., y es por eso que hemos decidido que nuestro beneficio del concierto de esta noche vaya destinado a ayudar a esas personas. Mi banda y yo sí que queremos aplaudiros a todos vosotros".
Las palabras de Adams dieron lugar a una gran ovación por parte del público. A continuación, él y su banda improvisaron una versión de Come Together, de The Beatles, como símbolo de unión entre el artista y la comunidad afectada.
Fundació Horta Sud
Sobre Fundació Horta Sud
En la Fundación Comunitaria Horta Sud (FCHS) llevan 52 años actuando en la comarca que hoy en día es epicentro de la catástrofe provocada por la DANA. Tras la situación de emergencia vivida, pusieron en marcha una campaña de recogida de fondos para sostener la recuperación social de su territorio. Una reconstrucción social que, según ellos, debe hacerse desde el tejido asociativo.
En l'Horta Sud tienen más de 2.000 asociaciones y fundaciones afectadas en mayor o menor medida, más de la mitad en municipios que están en la zona cero de la catástrofe. Su objetivo es darles apoyo económico directo con una mirada a medio y largo plazo, para que puedan volver a tejer las redes de afecto y apoyo mutuo que solo se puede establecer desde el movimiento asociativo y que, en los próximos meses y años, van a ser más necesarias que nunca.
Enlace.

PEDRO GUERRA Y ANDRÉS CALAMARO JUNTOS EN TIEMPO DE REÍR

Pedro Guerra regresa, rodeado de grandes amigos y colaboradores, con su trabajo más ambicioso hasta la fecha: Parceiros. Un gran proyecto dividido en tres volúmenes en el que se rodea de grandes amigos y artistas. El segundo sencillo promocional de este tercer volumen del proyecto de Pedro Guerra llegaba antes de que finalizara 2024. Se trata de Tiempo de Reír, con el que Pedro comparte su voz con el roquero argentino Andrés Calamaro, en una suerte de bolero al estilo del cantautor canario. Bailable de forma lenta, con una letra triste, de toma de decisiones y una despedida de ese amor sagrado que se tuvo en la vida. Una dedicatoria de principio a fin que nos abre las puertas para el Volumen 3 de este Parceiros, que vendrá en 2025 con más colaboraciones.
Pedro Guerra-Andrés Calamaro
Parceiros es la asociación entre dos artistas para crear una nueva obra. El concepto, más allá de ser una colaboración o unos simples duetos, trata de embarcar en un viaje a ambos creadores en busca de un lugar único, nuevo y hasta ahora desconocido para ambos. Un mimado trabajo artesanal tan antiguo que se hace necesario recuperar. En Parceiros nadie canta las canciones de nadie. Donde Pedro escribe, otros componen y donde Pedro compone, otros escriben. Recordando a las parcerias de Vinicius de Moraes, Pedro Guerra ha trabajado, desafiando a las distancias y al tiempo, con artistas amigos. Una combinación de colores que al mezclarse generan un nuevo color.
Enlace I Facebook.

NACHO VEGAS ESTRENA EL VÍDEO DE LOS AÑOS NUEVOS, DIRIGIDO POR SOROGOYEN

Nacho Vegas presentaba hace semanas la canción que acompaña en el décimo aniversario de su primer encuentro a Ana y Óscar, los protagonistas de Los años nuevos, la serie original Movistar Plus+ de Rodrigo Sorogoyen, que se ha convertido en una de las series del año. Ahora, cuando ya están disponibles en Movistar Plus+ todos los capítulos, traen juntos el antídoto para la resaca de los espectadores que los han seguido en su tempestuosa relación de diez años, y lo hacen en forma de videoclip.
La pieza, dirigida por Rodrigo Sorogoyen, producida por Nacho Lavilla (Caballo Films), y con el montaje de Miguel Alcalde, recopila imágenes de los personajes que han conquistado al público con sus idas y venidas (y las interpretaciones de los actores), y del encuentro creativo que tuvo lugar en el estudio de Barcelona entre ambos equipos; Nacho Vegas y sus músicos y el director junto a su equipo de Caballo Films, e Iria del Río y Francesco Carril.
Nacho Vegas
El asturiano, que también ha seguido de cerca la trayectoria de Ruy, se enfrentó así a este nuevo reto: "Se trataba de un encargo, sí, pero de un cineasta como Rodrigo Sorogoyen, al que admiro tanto y que conoce bien mi música. Y los límites eran amplísimos: me permitieron bucear en las entrañas de una relación sexoafectiva que se desarrolla a lo largo de una década en la que los personajes aprenden a lidiar con el amor, el miedo y las bofetadas de realidad que les da la vida, y nada de ello me resultaba ajeno. Solo espero que hayamos conseguido expresar con la canción siquiera una milésima parte de lo que el equipo de `Los años nuevos' ha conseguido expresar con el lenguaje del cine. La canción que musica la última escena de la serie del momento ha tenido una gran acogida entre el público y los medios especializados como Rockdelux, donde Jesús Rodríguez Lenin la describe como una composición sobre la dualidad del amor en la que se reconoce el espíritu y las maneras del Vegas más reciente".
Youtube.

ZAHARA Y LENTO TERNURA

Lento Ternura es el sexto disco de estudio de Zahara. Tras el éxito de PUTA -el álbum que la consagró como una de las grandes figuras de la escena alternativa española y la colocó en los primeros puestos de las listas de los mejores discos del año-, Zahara se sumerge en este nuevo proyecto desde una posición liberadora, impulsada por una curiosidad musical que la lleva a producir, por primera vez y de manera íntegra, uno de sus trabajos. El resultado es un sonido que recoge la esencia de todo lo que la ha definido hasta ahora, pero con la mirada puesta en el futuro. Un universo sonoro que combina electrónica oscura, pop atmosférico y unas letras profundamente reflexivas, cargadas de filosofía. Con Lento Ternura, Zahara nos invita a reducir la velocidad en nuestro frenético estilo de vida y a abrazar la ternura como la más pura de las expresiones humanas.
Robbie Williams-'Better Man'
La edición Deluxe, tanto del CD como del vinilo, incluye un libro. Es una edición única y limitada, con estampación dorada en la portada y que contiene más de 30 textos originales: poemas, relatos y reflexiones que complementan y dan contexto a las canciones del álbum. Además de cuidar todos los detalles del lanzamiento de Lento Ternura, Zahara y su equipo artístico llevan meses trabajando en el concepto y diseño del concierto con el que se presentará en directo en 2025. La gira arrancará en abril y recorrerá los principales festivales estatales, estando ya confirmada su presencia en numerosos de ellos.
Youtube.

BETTER MAN, EL BIOPIC DE ROBBIE WILLIAMS SE ESTRENA EN ESPAÑA

La película está dirigida por el cineasta y artista de efectos visuales Michael Gracey (El Gran Showman, Rocketman) y protagonizada por el propio Robbie Williams Better Man representa una aproximación atrevida al género del biopic musical con equilibrio entre la imaginería cinematográfica y lo mundano de la realidad de la vida de un hombre con sus momentos álgidos y sus momentos bajos. Según relata Michael Gracey, "La idea de 'BETTER MAN' surgió casi por accidente. Robbie fue una amistad inesperada que entablé durante la época en la que estaba desarrollando 'EL GRAN SHOWMAN'. Lo que comenzó como un encuentro improbable de la industria se convirtió en una conexión mucho más significativa de lo que ninguno de los dos pudiéramos haber imaginar". "Para esta película, he revelado mucho más de lo que debería", dice Williams entre risas.
Robbie Williams-'Better Man'
Sinopsis
BETTER MAN se basa en la historia real del ascenso meteórico, caída dramática e increíble resurgir de la superestrella de pop británica Robbie Williams, uno de los mejores showmans de la historia. Bajo la dirección visionaria de Michael Gracey (EL GRAN SHOWMAN), la película se cuenta desde la perspectiva única de Robbie, reflejando su inimitable ingenio y su espíritu indomable. Sigue la trayectoria de Robbie desde su infancia y su experiencia como el miembro más joven de la boyband de enorme éxito Take That hasta los logros míticos de su carrera en solitario, todo mientras se enfrenta a los retos que vienen con la fama y el éxito estratosféricos.
Youtube.

JAMIROQUAI REGRESA A BARCELONA CON THE HEELS OF STEEL TOUR 2025

Después de seis años alejado de los escenarios, Jamiroquai regresa con una gira de arenas por Europa y Reino Unido: The Heels Of Steel Tour. Celebrando más de 30 años de trayectoria de la banda de jazz funk, la gira incluye una única fecha en España: 6 de noviembre de 2025 en el Palau Sant Jordi de Barcelona. El grupo liberado por Jay Kay está listo para continuar su legado recuperando los temas favoritos de los seguidores y sorprendiendo con nuevos sonidos. Desde su debut en los años 90, la banda ha vendido millones de discos, ha recogido innumerables premios y acumula más de 1.7 billones de reproducciones en plataformas digitales. Tras una larga pausa, regresa a los escenarios con una propuesta renovada. Jamiroquai lleva años recorriendo el mundo con actuaciones en directo de fuerza electrizante. Su nuevo espectáculo es una llamada a todos los fans a unirse en una misión: conquistar las pistas de baile una vez más. Las entradas están a la venta en livenation.es y ticketmaster.
Jamiroquai
Sobre Jamiroquai
Formado en 1992 y liderado por el carismático Jay Kay, Jamiroquai revolucionó la música con su estilo `future funk', una fusión de funk, acid jazz y disco. Desde sus primeros éxitos como Virtual Insanity hasta sus álbumes más recientes que han alcanzado la cima en las listas británicas, el grupo se ha convertido en un referente mundial. Con 15 nominaciones a los premios Brits, un Grammy y dos récords Guinness, Jamiroquai ha dejado una marca en la industria musical.
Youtube.

GIRA DE ROBBIE WILLIAMS PARA 2025

Robbie Williams anuncia hoy su gira para 2025 que lo traerá por ciudades del Reino Unido, Irlanda y Europa el próximo verano. Robbie Williams Live 2025 dará comienzo en Edimburgo el 31 de mayo. Seguirá con conciertos en Londres, Manchester y Bath, antes de cruzar a Europa con fechas en países como Irlanda, Francia, Alemania, Italia, Suecia y España, con un único concierto el 5 de julio en el RCDE Stadium de Cornellà, Barcelona. Las entradas para el concierto de Robbie Williams en Barcelona estarán a la venta el 15 de noviembre a través de doctormusic.com, entradas.com y tickets.robbiewilliams.com. El precio de las entradas será de 60, 80, 125 y 150 euros para las entradas de asiento reservado en grada y de 90 y 150 Euros para las entradas de pista (gastos de distribución no incluidos). Se podrá adquirir un máximo de 6 entradas por compra.
Se ha anunciado que la banda sonora de la próxima película biográfica musical de Robbie, Better Man, se lanzará en digital el 27 de diciembre, seguido de una edición física que se publicará posteriormente.
Robbie Williams
Sobre la gira, Robbie ha declarado: "Esta gira va a ser la más atrevida hasta la fecha; estoy deseando veros el próximo año. Habrá canciones de la película `Better Man', y también algo de música nueva? pero eso ya os lo contaré más adelante". Robbie Williams posee varios récords por sus actuaciones en vivo: aún sostiene el Récord Guinness por su gira mundial de 2006, con la que vendió más de 1,6 millones de entradas en un solo día. Además, ostenta el récord de asistencia con 375.000 fans en tres noches en sus conciertos en Knebworth, récord que nunca ha sido superado en el Reino Unido. En julio de 2024, Robbie regresó al BST Hyde Park en Londres como cabeza de cartel en un concierto con todas las entradas agotadas.
El anuncio de la nueva gira llega mientras los fans esperan el estreno de la película biográfica de Robbie, Better Man, que se estrenará en los cines del Reino Unido el 26 de diciembre y en España el 1 de enero de 2025, y en la que Robbie aparece retratado como un mono CGI durante toda la película. Basada en la verdadera historia de la vida de Robbie y dirigida por Michael Gracey (The Greatest Showman), la película está contada desde la perspectiva única de Robbie, capturando su ingenio. La película sigue su viaje desde la infancia, pasando por su etapa como el miembro más joven de la boyband Take That hasta sus logros como artista en solitario mientras enfrenta los desafíos que conlleva la fama y el éxito.
Enlace.

LIONEL RICHIE DARÁ 5 CONCIERTOS EN ESPAÑA EL 2025

La superestrella internacional Lionel Richie ha anunciado su gira europea Say Hello To The Hits. Conocido por sus suaves melodías y clásicos atemporales, el galardonado músico ofrecerá una serie de actuaciones con cinco paradas en España. Say Hello To The Hits comenzará en el SSE Arena de Belfast el 31 de mayo y recorrerá hasta 16 países realizando un total de 27 conciertos. El 31 de julio, Lionel Richie ofrecerá un concierto en el Coliseum de A Coruña y el 2 de agosto en el WiZink Center de Madrid. Además, estará el 23 de julio en la Plaza de Toros de Murcia, el 25 de julio en Marenostrum de Fuengirola y el 26 de julio en el Concert Music Festival en Cádiz.
La gira Say Hello To The Hits presentará una nueva producción nunca vista hasta la fecha en Reino Unido y Europa. Lionel Richie, ganador de premios Grammy®, Oscar® y Globo de Oro®, ha vendido más de 125 millones de discos en todo el mundo. Considerado como una de las figuras más importantes de la historia de la música, su carrera abarca múltiples décadas produciendo canciones inolvidables como Hello, All Night Long, Say You Say Me, We Are The World, Easy y muchos más.
Lionel Richie
Reconocido por su dominio en el escenario y su capacidad para conectar con audiencias de todas las generaciones, las actuaciones de Richie están llenas de nostalgia y energía. Su actuación como cabeza de cartel en el escenario Pyramid en Glastonbury 2015 atrajo a la mayor multitud del festival ese año, consolidando su lugar como un legendario intérprete en vivo. La gira Say Hello To The Hits promete ser un tributo al legado de Richie como uno de los más grandes compositores y artistas de la música e ícono cultural. Las entradas para los conciertos de A Coruña y Madrid estarán a la venta a partir del 25 de octubre en este enlace, Ticketmaster y El Corte Inglés. Para consultar las fechas completas de la gira y obtener información sobre las entradas, entra aquí.
Youtube.