“Sacrificio es ir a la mina, cavar una zanja en agosto... Lo nuestro es duro, pero entra en el paquete: si amas el baile, tienes que aceptar la disciplina” (Yebra Igor, bailarín, periódico La Razón, 25 de julio de 2004).
“No utilizaría nunca mi baile para ninguna cuestión política” (Yebra Igor, bailarín, periódico La Razón, 25 de julio de 2004).
“Yo sólo me siento lo que soy: un currante del baile”. (Yebra Igor, bailarín, periódico La Razón, 08 de enero de 2007).
“Muchos pasos del ballet clásico vienen de las danzas vascas”. (Yebra Igor, bailarín, periódico La Razón, 08 de enero de 2007).
“Ser un bailarín clásico no quiere decir que se pueda bailar todo”. (Yebra Igor, bailarín, periódico La Razón, 08 de enero de 2007).
“¿Sabe?, me encantaría bailar como Fred Astaire, Antonio Gades o Nureyev. Esa es mi Santísima Trinidad del baile”. (Yebra Igor, bailarín, periódico La Razón, 08 de enero de 2007)
“Nadie quiere ser actor o bailarín. Todos quieren ser “actor conocido” o “primera bailarina”. Ven la fama como fin”. (Yebra Igor, bailarín, periódico La Razón, 08 de enero de 2007).
“Son hijos de la falta de cultura, la ignorancia y la mediocridad” (en referencia a los prejuicios). (Yebra Igor, bailarín, periódico La Razón, 08 de enero de 2007).
“Me cuido, pero para un vasco la comida es sagrada; no va conmigo el bailarín anoréxico”. (