|
|
|
| |
|
.........LA UNIÓN HACE LA FUERZA
|
 |
| |
|
 |
|
|
En la mitología clásica, Dionysus es el dios del vino y el goce, inspirador del éxtasis. La función de esta deidad helena consistía en realzar el carácter hedonista del aulos para proporcionar placer a través de este instrumento de viento: una especie de doble oboe que se hacía sonar en los cultos orgiásticos. Su función consistía en hacer de la música un vehículo para conseguir la satisfacción voluptuosa.
Palpando una época más cercana y terrenal, Dionysus es el nombre de una discográfica garajera que alumbró en 1990 a un nuevo ídolo del rock como Big Sandy y su banda The Fly-Rite Trio en "Fly Right With...". |
Big Sandy es Robert Williams, un mortal de aspecto tex mex con fuego rockabilly dentro de sus venas. De cara redondeada, bonachona y aspecto fortachón, envuelto en una pacífica chaqueta blanca, el roquero de Anaheim, Tennesse, posee una voz versátil que domina todos los giros vocales del género musical en que se mueve.
Su infancia y juventud estuvieron empapeladas de vinilos; envueltas en el dilema de dirigir su talento polifónico bien hacia los gustos paternos: el rockabilly, el western swing y surf o decantarse por el rhythm ´n´ blues, doo wop o jump blues que escuchaba su madre. La pasión por el rock and roll se dejo sentir pronto. A principios de los años ochenta del siglo pasado, Big Sandy se apuntó a un curso de música ayudado por el impulso financiero de su madre y, como sucede muchas veces, tras una reunión de amigos, surgió Robert Williams And The Rustin Strings. Fue su primera banda, en la que ya tocaban temas propios. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Su raíces se impregnaron de Junior Parker, Ronnie Dawnson, Little Esther, Chuck Berry, Glen Glenn, Etta James, Johnny "Guitar" Watson. Este rodaje por los vericuetos de la música alcanzó su culminación al crear el sexteto Fly-Rite Boys, llamados en un principio los FR Trio, nombre tomado de una canción perteneciente a Nat King Cole. El talento de Big desfiló por varios sellos discográficos: High tone, el británico No Hit hasta el actual Yep Records. |
|
|
La poderosa voz y fuerza musical del trío los llevó a conseguir numerosas actuaciones, destacando en importancia promocional la del programa de radio norteamericano Grand Ole Opry, especializado en música country. Esta acontecimiento llamó la atención de Dave Alvin, quien se ofreció para producir sus discos, el primero de ellos en 1990. Su rockabilly, el western swing e incluso doo-wop se caracterizan porque respeta el sonido de los años cincuenta: un canto a la fidelidad. |
|
|
|
|
|
|
|
|
El nombre Straitjackets va unido a la cultura pop y la diversión. Sus componentes, Eddie Angel y Danny Amis en las guitarras, Pete Curry al bajo y Jimmy Lester en la batería, son desenfreno y cachondeo. En ocasiones se hacen acompañar de músicos como DiPinto o las bailarinas The World Famous Pontani Sisters. Si además unimos las voces de Big Sandy, Cesar Rosas, Los Lobos (productor) y Little Willie G., se puede esperar todo del grupo excepto aburrimiento. La banda de Angel ha conseguido el éxito gracias al trabajo en común más que de forma individual, movidos por la originalidad de sus composiciones y la interpretación de melodías clásicas pertenecientes a otros autores musicales. |
|
|
|
|
|
La gomina de Big Sandy se pondrá la máscara para acompañar a los temas de "Rock en Español" junto a Los Straitjackets en su gira por distintas plazas españolas como Barcelona, Bilbao, Alicante, Zaragoza, Ponferrada, Santiago de Compostela o Madrid durante el mes de abril. Este enmascaramiento que Big & Los Straitjackets prometen, recuerda al wrestling, a la lucha mejicana carnavalesca. Serán bolos en los que su amplitud escénica aguantará un mano a mano con ritmos dispuestos a dislocar esqueletos y, por qué no, para reírse de la muerte. Su estética visual ha contribuido a fortalecer las actuaciones y ha convertido cada directo en algo más que un producto sonoro. Big Sandy & Los Straitjackets se han unido en el disco "Rock en Español" para recuperar canciones pop con aroma a años sesenta; es una obra dionisíaca para los amantes del revival. El sonido que caracteriza al cuarteto procedente de Nashville campa por los instrumentales y el rock and roll chicano; desde bandas sonoras a cameos, twist, beat, garage.
|
|
|
|

|
|
La música de Los Straitjackets, con sus guitarras surferas dentro del punk, se ha hecho un hueco en la atmósfera del rock alternativo. ¿Quién no recuerda al surf-punk del bostoniano Richard Anthony Monsour, a.k.a. Dick Dale, "The King Of The Surf Guitar"? Los gustos musicales de Eddie Angel y los suyos van desde The Sonics hasta Link Wray, sin olvidar a Henry Mancini o 'West Side Story”. El grupo ha producido un cover instrumental del tema "My Heart Will Go On", perteneciente a la película Titanic, el cual llegó a competir con el original de Celine Dion. No existen límites en el universo Straitjackets.
|
|
Las caras enmascaradas son espejismos vampíricos o pertenecientes a criaturas del Paraíso Perdido. Estos locos guitarreros recuerdan con su toque particular a clásicos de Los Yaki, Los Freddys, Los Apson, Los Rockin’ Devils, Los Teen Tops o Los Locos Del Ritmo; suenan a “All Day And All Of The Night”, The Kinks; “Hang On Sloopy”, the McCoys o a “Wild Thing”, The Troggs. Son un carnaval sónico donde títulos ingleses cantados en español son rebautizados como “De dia y de noche”, “Hey Lupe” o “Loco te patina el coco”. |
|
|
|
El repertorio de su nuevo disco abarca al pianista Larry Williams y “Microscopico Bikini”; no se olvidan de Arthur Alexander y su country-soul, del que revisionan “Ana”; el soul que se paladea en “Dame una señal” de Brenton Wood también pasa por sus cuerdas; The Coasters... “Rock En Español”, la unión de Big Sandy y Los Straitjackets, lo componen catorce temas en un disco del que no se esperan segundas partes porque ya se conoce el refrán. |
El disco está compuesto por los siguientes temas: |
|
ROCK EN ESPAÑOL................ |
|
|
Título en español |
|
|
Título en inglés |
|
|
De Dia Y De Noche
Déjenme Llorar
-------
Ana
El Microscopico Bikini
Dame Una Señal
La Hiedra Venenosa
|
Calor
Hey Lupe
Lágrimas Solitarias
Popotitos
Magia Blanca
Loco Te Patina El Coco
Tú Te Vas
|
|
|
All Day and All of The Night
-------
Whittier Boulevard
Anna
Dizzy Miss Lizzie
Gimme Little Sign
Poison Ivy
|
Slow Down
Hang On Sloopy
Lonely Teardrops
Bony Maronie
Devil Woman
Wild Thing
You'll Lose a Good Thing
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La
revista Photomusik no se hace responsable
de las opiniones de sus colaboradores
expuestas en esta sección.
Texto: www.photomusik.com
© |
<< 2008 < anterior siguiente > 2010 >> |
|
|
| | |