Entrada a nuestra tienda
To our shop

flecha
Home

 
 
PHOTO

USIK

 

Buscador interno

Loading
pto

.MENÚ
.ZONA GRÁFICA

puntoConcierto 1
puntoConcierto 2
puntoConcierto 3
puntoConcierto 4
puntoRecuerdo 1
puntoRecuerdo 2
puntoBiografías
puntoPasaron
puntoReportajes
linea puntos
ZONA AL DÍA

puntoAgenda
linea puntosAgenda Clásica
linea puntosNoticias
linea puntosNovedades
linea puntos
.ZONA DE OPINIÓN
puntoPágina del Musinternauta
puntoEntrevistas
puntoFrases musicales
puntoCine y espectáculos
linea puntos
.ZONA DE CLÁSICA
linea puntosAgenda Clásica
linea puntosBiografías
linea puntos
.ZONA DE CONTACTO
puntoForo
puntoDe interés social
puntoEnlaces
puntoNewsletter
puntoTIENDA
linea puntos
.ZONA DE OCIO
linea puntosGraffitilandia
linea puntosAnecdotario
linea puntosChistes musicales
linea puntosLetras de canciones
linea puntosJuegos
linea puntosMúsica y salud
linea puntosRADIO
linea puntos
.ZONA DE DESCARGAS
puntoSalvapantallas
puntoProgramas
puntoTonos musicales

pto

 

 
 


 


NOTICIAS CINEMATOGRÁFICAS

 
VIDA EN PAUSA (QUIET LIFE) EN EL FESTIVAL DE CINE DE SEVILLA
Síndrome de la Resignación Infantil

El misterio de los niños refugiados.

Cartel de la película 'Vida en pausa'

Basada en hechos reales, Vida en pausa (Quiet Life) es la primera película de ficción sobre el Síndrome de la Resignación Infantil, un misterioso fenómeno que afecta sólo a los niños refugiados y que apareció en Suecia en la década de los 2000. Generó una gran repercusión en medios como la BBC o New Yorker y a través del cortometraje documental La vida me supera, nominado al Premio Oscar. Del cineasta griego Alexandros Avranas, triplemente premiado en el Festival de Venecia por Miss Violencia, con, entre otros, el León de Plata a Mejor Director. También fue aplaudido en el Festival de San Sebastián con Love me not. Una coproducción entre Francia, Alemania, Suecia, Estonia, Grecia y Finlandia, de Les Films du Worso, Elle Driver, Senator Film Produktion, Fox in the Snow, Amrion, Playground, Asterisk*, Making Movies.
Cuenta en su reparto con los actores Chulpan Khamatova (Good bye, Lenin!, La fiebre de Petrov), Grigory Dobrygin (ganador del Oso de Plata a Mejor Actor en el Festival de Berlín por Cómo terminé este verano), Naomi Lamp, Miroslava Pashutina, Eleni Roussinou.

Fotograma de 'Vida en pausa'

La película tuvo su estreno mundial en la 81 edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, donde compitió en la Sección Orizzonti. LAZONA Pictures, distribuirá la película en España en 2025.
SINOPSIS
Suecia, 2018. Un misterioso síndrome que afecta a niños refugiados desata la preocupación entre médicos y políticos. Sergei y Natalia se han visto obligados a huir de su país natal tras un ataque que casi acaba con la vida del primero. Se han instalado con sus dos hijas pequeñas en Suecia, a la espera de que la Junta de Migración decida sobre su solicitud de asilo.
Hacen todo lo posible por llevar una vida normal. Trabajan duro, envían a sus hijas a la escuela local, aprenden el idioma, se someten a inspecciones periódicas de las autoridades, esperando ser, algún día, ciudadanos suecos. Pero cuando su solicitud de asilo es rechazada, Katja, su hija menor, se desmaya y cae en un misterioso coma. Enfrentados a un dilema moral, la resistencia de Sergei y Natalia se pondrá a prueba.

Web
Facebook
Youtube
X
Instagram
IMDB
La revista Photomusik no se hace responsable de la modificación, retirada ni contenido de los vídeos.
Texto: www.photomusik.com ©

© Copyright Photomusik.com