Entrada a nuestra tienda
To our shop

flecha
Home

 
 
PHOTO

USIK

 

Buscador interno

Loading
pto

.MENÚ
.ZONA GRÁFICA

puntoConcierto 1
puntoConcierto 2
puntoConcierto 3
puntoConcierto 4
puntoRecuerdo 1
puntoRecuerdo 2
puntoBiografías
puntoPasaron
puntoReportajes
linea puntos
ZONA AL DÍA

puntoAgenda
linea puntosAgenda Clásica
linea puntosNoticias
linea puntosNovedades
linea puntos
.ZONA DE OPINIÓN
puntoPágina del Musinternauta
puntoEntrevistas
puntoFrases musicales
puntoCine y espectáculos
linea puntos
.ZONA DE CLÁSICA
linea puntosAgenda Clásica
linea puntosBiografías
linea puntos
.ZONA DE CONTACTO
puntoForo
puntoDe interés social
puntoEnlaces
puntoNewsletter
puntoTIENDA
linea puntos
.ZONA DE OCIO
linea puntosGraffitilandia
linea puntosAnecdotario
linea puntosChistes musicales
linea puntosLetras de canciones
linea puntosJuegos
linea puntosMúsica y salud
linea puntosRADIO
linea puntos
.ZONA DE DESCARGAS
puntoSalvapantallas
puntoProgramas
puntoTonos musicales

pto

 

 



 

CINE Y ESPECTÁCULOS
CARTELERA CULTURAL
Histórico
 
 
 


LAS ILUSIONES PERDIDAS
Película Reyes contra Santa


J. G.
(Madrid, España)

Reyes contra Santa
Ficha Técnica Video    
Cuando Balzac escribió Las ilusiones perdidas no pensó que el título de su obra pudiera servir como referencia para otras de trascendencia menos importante. La rivalidad entre los Reyes Magos y Santa Claus es más cultural que espiritual. El premio al buen comportamiento anual tiene regalo de autoconsolación en ellos.
Paco Caballero construye una película superficial con formato de partido futbolístico en el que cada contrincante defiende sus intereses. La batalla entre figuras milenarias levanta un combate con más porte comercial que humano. Los Reyes Magos observan como el hombre bonachón venido del hielo les roba protagonismo a la hora de entregar ilusión en un territorio abonado por los de Oriente. La fecha de su presencia se ha asociado a la necesidad del regalo. La magia de su aparición no entra por la chimenea ni por el balcón sino a través de ojos televisivos. El acercamiento a cierta humanización lanza guiños a la solidaridad con el inmigrante convertido en inquilino de un pesebre occidental. La connotación social regala elementos cómicos como la sustitución del camello por la furgoneta atravesando Gibraltar como un extranjero con papeles. El sarcasmo comparativo encuentra en el chiste fácil su forma de ser.
La discusión sobre la supremacía del modelo papa Noel o Rey Mago se desarrolla en una reunión secreta al estilo Club Bilderberg o G20 cosmopolita, loca y abierta a la rivalidad. La competitividad alcanza las bofetadas de plástico a ritmo desacompasado de El tamborilero. Las aspiraciones de esta disputa son atractivas cuando se pretende humanizar un contexto invadido por la pelea. La presencia motorizada de Santa Claus ha cambiado el trineo por un vehículo deportivo, cercano a GRU o Austin Powers. Reyes contra Santa es ágil al presentar imágenes adaptadas a los tiempos.
Karra Elejalde gruñe con facilidad hasta recomponer un final feliz de cuento cerrado. David Verdaguer es más sensible en el papel de Gaspar y Baltsar, Matías Janick, se comporta con educación regia. La interpretación de Eva Ugarte merece una dedicatoria por su sencillez y cercanía. La naturalidad del personaje, Belén, forma parte del universo metafórico ya mencionado. Se agradece ante tanto histrionismo.
 
A la izquierda, Melchor (Karra Elejalde), Gaspar (David Verdaguer) en el centro y Baltasar (Matías Janick) a la derecha  
Los Magos de Oriente junto a uno de sus pajes

La mercadotecnia se impone dentro de una competencia basada en el peso de los regalos tecnológicos que Santa Claus fomenta con herramientas propias de Amazon frente a la tradición de los tres Magos. ¿Será la crítica que Paco Caballero propone contra el mercadeo de los sueños? Los reyes de Oriente simbolizan un tradicionalismo cartero que disfruta parando el tiempo durante horas. El aire de cuento intrigante se mantiene con la aparición de Krampus. Las ganas de arruinar la Navidad, mantiene el interés que suscita una maldad pegajosa. La fotografía es rica en planos de postal invernal a vista de pájaro. Reyes magos contra Santa es una disputa entre adultos con mentalidad mermada por una envidia infantil. La reinterpretación de la historia navideña está próxima a lo carnavalesco.

J. G.


La revista Photomusik no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores expuestas en esta sección
.
Texto: www.photomusik.com ©
<< 2021       < anterior          siguiente >       2023 >>

© Copyright Photomusik.com