|
|
|
|
|
El primer álbum de la rapera canaria es un paso adelante respecto a sus inicios en las batallas de gallos. Ritmos latinos, R&B y ra, son los sonidos sobre los que crítica social, reflexiones y contradicciones personales toman forma. El disco fluctúa entre la búsqueda del amor propio y la decepción. |
|
|
El rapero catalán saca una colaboración junto a Polansky & Pepe Bujías. El vídeo mezcla imagen real con aminación. |
|
|
El trabajo está compuesto por una intro y nueve canciones que tocan las aristas del rap. Desde G-funk, hasta Bum Bap, pasando por rap de baile, temas de artistas contemporáneos. El disco cuenta además con las colaboraciones de Nuno Pico -Grande Amore-, J.Odt y Dj Mil. |
|
|
Baby Pantera y Gloosito vuelven al ruedo con un trabajo continuista en su obra. Gloosito rampea triunfal sobre los beats delicados de Baby Pantera mostrando toda la fuerza de un junte legendario. |
|
|
El noveno álbum de estudio contiene rap pero también pop, flamenco, influencias latinas y electrónicas, sonidos de Nueva Orleans y Miami. Ambientes y matices se entremezclan en uno de los discos más elaborados del dúo. |
|
|
El rapero noruego publica disco nuevo disco, con trece composiciones llenas de hiphop meditativo. Sus canciones se sitúan entre Mos Def y A Tribe Called Quest, y se mueve entre instrumentaciones de jazz y ritmos de MPC. |
|
|
El artista colombiano Nanpa Básico completa la colaboración con la rapera barcelonesa para reafirmar el exponente internacional del género urbano. El sencillo está cargado de sentimiento y envuelto en un rasgueo de guitarra que se funde con un beat de tecno afilado. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|