|
|
|
|
|
El sencillo ha sido producido por Dani Alcover (productor de La La Love You, Dover, Pignoise, Capitán Cobarde y Niña Polaca) y fue grabado en las calles de Madrid. |
|
|
Su tercer sencillo nos remite al ambiente británico de finales de los ochenta y principios de los noventa. Un ritmo agresivo y contundente, acompañado de guitarras distorsionadas y melódicas, abre paso a una voz personal para terminar de crear un estilo shoegaze sin abandonar las raíces indie-rock del cuarteto canario. |
|
|
La banda madrileña junta a Coque Malla y The Killers. Sus letras apuntan a matar. Este tema está producido por Dani Alcover (productor de La La Love You, Dover, Pignoise, Capitán Cobarde y Niña Polaca). Su estilo, cercano al de las bandas británicas, recuerda a la voz y guitarras de Caleb Followill en Kings Of Leon. |
|
|
Coincidiendo con el 35 aniversario de su lanzamiento original, se publica una edición en formato vinilo + CD del mini-Lp con el que debutaron en 1987. El maxi-single contenía dos versiones de la canción Héroe de Leyenda, además de La lluvia gris y El mar no cesa. |
|
|
La banda, después de grabar y autoproducirse tres álbumes de versiones a lo largo de su trayectoria, presenta su primer disco de composiciones propias. Las once canciones destilan las influencias de los componentes del grupo (Bad Religion, Dream Syndicate o Wilco), en una producción de indie y underground. |
|
|
La canción es una reflexión sobre la hipercomunicación actual y la soledad que, al mismo tiempo, provoca. El postpunk melódico de su anterior sencillo, No Has Venido a Sufrir, vive una metamorfosis, conjugando emoción y reflexión. El tema es un puzzle musical con de capas dentro del riff de guitarra. |
|
|
El tema es una ácida crítica a la precariedad afectiva que habla de la forma en que nos relacionamos, de lo que recibimos de los demás a través del sonido shoegaze, marca de la casa y aire kraut. |
|
|
La banda de rock alicantina presenta el mini-LP que culmina un proyecto tras los adelantos de El Cor de la Fera y Un Estorbo con Piernas. Aquí destacan los riffs de guitarra asentados sobre una base de bajo y batería, letras trabajadas y bilingües (tanto en catalán como en castellano) y estribillos pegadizos. |
|
|
El disco cuenta con once cortes llenos de adrenalina, descontrol, potencia y riffs atronadores en un estilo que mezcla el espíritu del rock and roll, la contundencia del heavy metal y la rabia del punk. LA edición, en formato vinilo, está pensada para auténticos melómanos del Rock and Roll Old School. |
|
|
Con motivo del Día Internacional del Autismo, el músico vasco Mikel Bizar, presenta el cuarto single de su proyecto literato musical Esa maravillosa niebla, para la visibilización del TEA (Trastorno del Espectro Autista). |
|
|
|
|