PHOTO

USIK

 

 
NOVEDADES MUSICALES DE POP
 
Rock Funk Rap Pop Metal Rock Estatal Punk Hip Hop Hardcore Otras
 
Valancea


VALANCEA
Mundos Regulares (sencillo)

(vídeo) (Instagram)

El pop envolvente y sus letras frescas definen al grupo de synth-indie-pop valenciano. Hay guitarras muteadas que se cruzan con sintetizadores armónicos al estilo naive, moviéndose al compás de ritmos sintéticos.

Valiente Cobarde


VALIENTE COBARDE
La Noche en Blanco (sencillo)

(vídeo) (Facebook)

La banda madrileña presenta el primer tema de El Duelo, un sencillo doble que hace las veces tanto de epílogo de su primera etapa de su carrera como de bisagra entre ésta y la próxima. Se vale de la energía que desprende su brutal pop para recordar que aquello que más daño hace se relativiza.

Sienna


SIENNA
Tu Fiel Jodida Mitad

(vídeo) (Twitter) (Spotify)

El artista valenciano deja atrás la melancolía de su anterior trabajo para dar paso a la liberación personal y la experimentación. Aquí, el sonido es más nostálgico y otras veces rabioso, presenta un sonido más crudo gracias a una línea de guitarra de jangle-pop, las distorsiones y reverbs de la voz y una lírica irónica que dibujan texturas nuevas en su música.

Rayo


RAYO
TurbocapitalismoO 3000

(vídeo) (Facebook) (Spotify)

La banda madrileña vuelven cuatro años después de su primer disco con una identidad mucho más cruda, más directa, más industrial. Se pasa del dream-pop noventero de Jungla a un sonido más rabioso. Cada canción describe facetas diferentes del mismo paisaje. Ritmos a partir de respiraciones, de palabras mal cortadas.

Neus Ferri


NEUS FERRI
Llar A Les Arts

(vídeo) (Twitter)

El disco está grabado en el escenario del Palau de Les Arts y su repertorio abarca canciones de sus tres trabajos publicados: Aquí me tienes, Canciones de amor al odio y Llar y cuenta con las colaboraciones especiales de Mireia Vives, de Pachi García, quien mezcla y masteriza el directo, y del pianista David Barberá.

Mikel Bizar


MIKEL BIZAR
El Amanecer Del Fuego Negro

(vídeo) (Facebook)
(Twitter) (Instagrram)

La segunda parte de Esa Maravillosa Niebla es un libro disco con una historia de 230 páginas que pretende visibilizar y normalizar el Síndrome de down y el Trastorno del Espectro Autista. Una obra donde la realidad se fusiona con la fantasía y que acompañada por una banda sonora de nueve canciones.

Pau Vegas


PAU VEGAS
Es todo azul (sencillo)

(vídeo) (Facebook)
(Twitter) (Spotify)

La canción invita a escuchar un universo reconocible fuera de los lugares comunes. Habla de la negación de un final y del agradecimiento por las cosas positivas que nos trajeron las relaciones humanas. El vídeo presenta un ambiente paisajístico con una bailarina como centro y un montaje trash que aporta crudeza y suciedad a la propuesta.

Mikel Izal


MIKEL IZAL
La Fe (sencillo)

(vídeo)

El primer adelanto de su nuevo disco es el punto de partida de su etapa en solitario. La canción sugiere la importancia de no perder la ilusión cuando el tiempo se plantea impreciso. Los vientos y las cuerdas han sido grabados en Londres y el master lo realiza John Davis. El diseño de la portada refleja el mensaje de la canción que marca el concepto del álbum.

Rigoberta Bandini


RIGOBERTA BANDINI
Yo solo quiero amor (sencillo)
(vídeo) (Spotify) (Instagram)

La canción encapsula la esencia de la historia donde se aborda el relato de una madre capaz de todo, incluso de vencer sus prejuicios por amor a su hijo. Fusiona elementos del pop de diferentes estilos. Se integra en Te estoy amando locamente, el primer largometraje de Alejandro Marín.

Diamante Negro


DIAMANTE NEGRO
Desborde (EP)

(vídeo)

Los cinco temas de este trabajo se desmarcan de lo que sus oyentes están acostumbrados. Hay energía nueva desde una canción que se hizo sin amplificadores y mucha parte de producción de Pol (desmai), nuevos instrumentos como pianos, clarinetes (Bianca Steck), contrabajos (Eric Elias), y donde las guitarras eléctricas parecen haberse quedado atrás.

       

© Copyright Photomusik.com