|
|
|
|
|
Carolina Alabau se encuentra terminando su disco Una Frase Imaginada, de la mano del productor, guitarrista y mentor Javier Limón. Se trata de la búsqueda de la perfección dentro del arte, de una frase, una canción. La artista, con esta canción, siente la necesidad de impulsarse hacia mundos nuevos. |
|
CARLETTI PORTA
El Oso y la Miel (sencillo)
(Spotify)
|
El primer adelanto del que será su próximo álbum vuelve a la exploración sensitiva mientras estudia el terreno de una canción sentimental habitada por perdedores esperanzados, llanos desiertos y melodías albergadas por voz espiritual y terrenal, como la de Leonard Cohen. |
|
|
Este giro con respecto a su catálogo anterior recupera la guitarra como elemento básico de composición. Lo pop combina estrofas ensoñadoras con un estribillo que relata una historia de amor sucedidas en el momento equivocado. |
|
YUNG PRADO
Me Escondo Por El Club (sencillo)
(Spotify)
|
El segundo sencillo trae sonido tech-house crudo con una línea de bajo bailonga y sus vocales reconocibles para ir a bailar. |
|
|
El último adelanto de su próximo álbum muestra la lucha diaria de aquellas personas que se levantan cada día para trabajar, en casa o fuera, con el objetivo de mantener a sus familias. Para este dencillo, la formación salmantina toma como ejemplo su experiencia personal, creando un himno a sus familias y en concreto a sus padres y madres. |
|
|
Está en consonancia con esa función de toma de conciencia para la que pueden servir las canciones y se dirige a lo que tiene que ver con el calentamiento global. En ella se mencionan algunos de los hechos con los que la naturaleza nos está sorprendiendo, debidos a imprudencias o desaciertos. |
|
|
El primer adelanto de su disco Celebración fue grabado en directo desde el Palau de les Arts de Valencia, festejando con este lanzamiento cuatro décadas de trayectoria. Entre las colaboraciones se encuentran Joan Manuel Serrat, Miguel Poveda o Antonio José. Un universo musical y versiones de temas españoles, latinos y franceses. |
|
|
La banda de reggae-ska vuelve pisando fuerte tras ocho años con un tema positivo y festivo. La canción tiene ritmos potentes con bases tanto de ska acelerado al estilo The Interrupters, clásico inspirado por The Specials o Madness, bases de hiphop old school tipo Beastie Boys o Run DMC, y vientos acelerados de Emir Kusturica o Goran Bregovic. |
|
|
El disco-libro cierra su trilogía iniciada en 2014 sobre los sones del Caribe Afro-Andaluz tras Razón de Son y La Raíz Eléctrica, profundizando en los mecanismos de la creatividad compartida en el mapa cultural que conecta al flamenco con las músicas de África y Latinoamérica. |
|
|
Con unos pocos segundos, podemos sumergirnos en los sonidos clásicos de verbena con la actitud y el lenguaje musical actual. Atemporales porque rompen con los estereotipos de la edad y de los géneros musicales. Caben en el mismo lugar el autotune, el vestidos de lentejuelas, house, copla, bombos 808 y los acordes clásicos. |
|
|